martes, 18 de mayo de 2010

Sesión #1

Innovación y Creatividad en la Práctica Educativa

En nuestra primera sesión, nuestro profesor, el Dr. José de Jesús Lara Ruiz, inició con una actividad de presentación, en la que mencionábamos nombre y el motivo de estar en la LCE.
Vimos un video de motivación y lo comentamos en grupo, después el profesor nos dio una planeación de lo que se hará en el curso, explicó que se abordará en tres partes, creatividad, innovación y complejidad, por lo que a continuación nos presentó una exposición del tema El Pensamiento Lateral, del autor Edward de Bono.

En éste tema, se nos habla de la necesidad teórica y práctica de la creatividad. En cuanto a la necesidad teórica nos dice que hay percepciones establecidas en las que el humor tiene un papel determinante, ya que hace una reconfiguración de percepciones debido a que es la esencia de la creatividad. Menciona además que la naturaleza de los sistemas de información pueden ser pasivos, en cual es un organizador externo que ordena la información y la hace circular; y activos, en el cual la organización se organiza a si misma sin ayuda de un organizador externo.
Nos da una frase muy importante: “toda idea creativa valiosa debe ser lógica considerada con posterioridad”.

Sobre la necesidad práctica de la Creatividad, nos menciona que todo problema sin solución estándar necesita un pensamiento creativo, que cuando la reducción de gastos desde el recorte de personal es insuficiente se debe reconsiderar y reestructurar el trabajo, y, que hacerlo mejor no basta, que hay que hacerlo de otro modo.

En cuanto a las fuentes de la creatividad, nos dice que son: la motivación, el juicio acertado, el azar, accidente, error, la locura, el estilo, la liberación, el pensamiento lateral, la inocencia, la experiencia, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario