jueves, 27 de mayo de 2010

Sesión #4

INNOVACION Y CREATIVIDAD EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA



El día sábado 22 de marzo de dio inicio a la sesión numero 4, dando continuación a las exposiciones pendientes del equipo numero 6, 7 y 8.

Nosotros el equipo 6 abordamos el tema de ROMPIENDO CANDADOS MENTALES del cual concluimos lo sig:

La creatividad esta presente en nuestras vidas; y es el potencial humano integrado por componentes cognitivos, afectivos, intelectuales y volitivos, que se manifiestan a través de un pensamiento creativo para dar lugar a ideas o productos novedosos y de gran valor social, el facilitador es uno de los elementos esenciales para crear las condiciones propicias para que aparezca un clima creativo.
Desgraciadamente tras la creatividad existen bloqueos mentales que aparecen en cada uno de los conceptos de creatividad, a los cuales hemos llamado candados mentales. Ya que a veces los facilitadotes-mediadores se llenan de estos candados y terminan y terminan encerrado su más grande tesoro: las actitudes y sus pensamientos creativos.

Los candados mentales para el desarrollo de la creatividad pueden provenir de varias vías:

* Afectivos
* Del conocimiento
* Preceptúales
* Del pensamiento
* De la comunicación
* Socioculturales
* Del contexto.


En cuanto al equipo 7 expuso un ejemplo de los tres puntos mas importantes para el desarrollo de la creatividad, el foco, concepto y aplicación, en el cual utilizaron el tema de cuales son las mejores técnicas mas apropiadas para utilizarlas en al LCE para formar profesores de calidad.

Por otro lado, también se encuentra el equipo 8 el cual nos informo sobre experiencias de vida creativas y mencionaron a Edward de Bono, escritor, psicólogo, entrenador e instructor en el tema de del tema del pensamiento lateral, así como también varias herramientas para mejorar las habilidades y actitudes de exploración.

Posteriormente pasamos a la sala de cómputo para resolver dudas acerca de nuestra cuenta y blog Gmail.



No hay comentarios:

Publicar un comentario