INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
La tercera sesión correspondiente a la Unidad 1 “Creatividad” se realizó por medio de exposiciones en equipo, en las cuales se emplearon diversas actividades para ayudar a obtener un aprendizaje significativo respecto al tema.
Como equipo, consideramos que estas actividades lograron captar la atención del grupo, por ejemplo: el equipo 1 al exponer los dibujos que cada uno de nosotros realizamos con respecto al punto de vista que teníamos de creatividad, desató una lluvia de ideas, la cual generalizó más nuestro concepto.
Después, por medio del equipo 2, conocimos los distintos componentes de Creatividad, los cuales se nos grabaron muy bien gracias a una sopa de letras que resolvimos.
El equipo 3 expuso la clasificación de los diferentes grupos de Creatividad, nuestro equipo considera que las imágenes que nos presentaron en Gestalt nos ayudaron a entender que aunque hay diversas formas de ver las cosas, si nos unimos y compartimos nuestras ideas lograremos llevar a cabo con éxito nuestros objetivos grupales.
En cuanto a la exposición del equipo 4, para llevarla a cabo realizaron una actividad la cual arrojo como resultado que nuestro grupo tiene un estilo de aprendizaje pragmático y en lo que respecta a los hemisferios cerebrales, se obtuvo un nivel más alto en el hemisferio derecho del cerebro que está relacionado más a lo humanitario. Pensamos que esto es debido a que el grupo está integrado en su mayoría por mujeres. Después se realizó una actividad de reflexión en la cual cada uno de nosotros pudo expresar a su manera sus sentimientos.
Para cerrar la sesión, el equipo 5 expuso los diferentes enfoques teóricos y como actividad emplearon una canción, sobre la cual tendríamos que hacer un dibujo. Con esta actividad aprendimos que una misma canción puede provocar diferentes visiones en las personas, ya que cada una de ellas la vivió en un tiempo, suceso o momento determinado, lo cual provoca diferentes reacciones.
Con todo esto, podemos concluir que todos tenemos creatividad, algunos menos, otros más, pero que al momento de trabajar juntos por un objetivo en común, en este caso, la exposición, surgen de las ideas personales las ideas grupales, lo cual hace más completo el trabajo a desarrollar.
Como equipo, consideramos que estas actividades lograron captar la atención del grupo, por ejemplo: el equipo 1 al exponer los dibujos que cada uno de nosotros realizamos con respecto al punto de vista que teníamos de creatividad, desató una lluvia de ideas, la cual generalizó más nuestro concepto.
Después, por medio del equipo 2, conocimos los distintos componentes de Creatividad, los cuales se nos grabaron muy bien gracias a una sopa de letras que resolvimos.
El equipo 3 expuso la clasificación de los diferentes grupos de Creatividad, nuestro equipo considera que las imágenes que nos presentaron en Gestalt nos ayudaron a entender que aunque hay diversas formas de ver las cosas, si nos unimos y compartimos nuestras ideas lograremos llevar a cabo con éxito nuestros objetivos grupales.
En cuanto a la exposición del equipo 4, para llevarla a cabo realizaron una actividad la cual arrojo como resultado que nuestro grupo tiene un estilo de aprendizaje pragmático y en lo que respecta a los hemisferios cerebrales, se obtuvo un nivel más alto en el hemisferio derecho del cerebro que está relacionado más a lo humanitario. Pensamos que esto es debido a que el grupo está integrado en su mayoría por mujeres. Después se realizó una actividad de reflexión en la cual cada uno de nosotros pudo expresar a su manera sus sentimientos.
Para cerrar la sesión, el equipo 5 expuso los diferentes enfoques teóricos y como actividad emplearon una canción, sobre la cual tendríamos que hacer un dibujo. Con esta actividad aprendimos que una misma canción puede provocar diferentes visiones en las personas, ya que cada una de ellas la vivió en un tiempo, suceso o momento determinado, lo cual provoca diferentes reacciones.
Con todo esto, podemos concluir que todos tenemos creatividad, algunos menos, otros más, pero que al momento de trabajar juntos por un objetivo en común, en este caso, la exposición, surgen de las ideas personales las ideas grupales, lo cual hace más completo el trabajo a desarrollar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario